Deje encuestas, abra mercados
David Foronda H.
4/14/20252 min leer
El Ing. y analista Héctor A. Uriarte es una de las personas que sigue con cierto interés las actividades del empresario Marcelo Claure, del que dice: “si yo fuera presidente, lo nombraría embajador en Estados Unidos. a quien es mandamás e impulsor del club Bolívar”. Su decisión la basa en el éxito que ha tenido Claure en el mundo empresarial a nivel internacional. No oculta su satisfacción por el desempeño del aludido en esas áreas que no siempre son fáciles y, por el contrario, no dejan de ser duras y hasta escabrosas.
El criterio de Uriarte, según dice, está basado en estos infortunios por los cuales atraviesa el país, con el dólar brillando por su ausencia, las alzas de precios en forma desmedida de los productos componentes de la canasta familiar, la aguda y continua falta de diésel y gasolina, la escasez de fuentes de trabajo, la expansión de la delincuencia, y la elevación de costos, prácticamente de todo. “Tengo hijos, nietos y un hogar, como todos, que se ven sometidos a esas presiones fruto del manejo de Bolivia en forma equivocada en las últimas décadas, sobre todo de la economía, ante lo cual los autores de tal situación ya ni deberían pensar en querer volver a tomar las riendas de la nación otra vez. Esta situación negativa y oscura es lo que no debemos dejarles a las futuras generaciones nuestras”, puntualiza.
Recuerda que hasta hace muchos años gozábamos de preferencias para exportar productos a USA, mediante el ATPDEA, significa «Andean Trade Promotion and Drug Eradication Act» (Ley de Promoción del Comercio Andino y Erradicación de la Droga), que era un programa de preferencias comerciales de Estados Unidos que otorgaba acceso libre de aranceles a las exportaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Sin embargo, el 30 de junio de 2009, el gobierno de EEUU suspendió a Bolivia el ATPDEA de manera definitiva, ante el incumplimiento nacional. Esa ley fue importante para la economía boliviana, generando empleos, aumentando la producción y ventas, y ayudando a las empresas a crecer y adaptarse a nuevas tecnologías El mandatario oscuro de esos años, exclamó: “no importa, nos van a comprar Venezuela, Cuba, y otros países, y hasta hoy quisiera saber cuánto nos han comprado”, lamentó.
De ahí que Uriarte plantea al empresario Claure dejar de hacer encuestas porque solo gasta en vano y no contribuye en gran cosa a la solución del problema económico por el que atravesamos los bolivianos. “Deje las encuestas y abra mercados en Estados Unidos para que podamos exportar como antes, clama, si realmente quiere ayudarnos en forma efectiva, y para ello hasta debiera ser nombrado embajador en el coloso del norte”. No deja de tener razón su postura, algo que indudablemente podría ser tomado en cuenta.